¿Qué es la Jornada de Sana Distancia?
Prácticamente es una cuarentena, sin entrar al 100% en encierro hogareño por el trabajo o actividades que no sean necesarias, todo esto para hacerle frente a la epidemia de COVID-19 en México y tener un poco de distanciamiento social.
El 14 de marzo se anunció que a partir del 23 de marzo y hasta el 19 de abril se realizarían estas medidas, sin embargo, con la primera muerte por este virus, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que esta jornada se aplicaría de manera inmediata.
Algunos de estos importantes elementos que marcan la jornada son:
1. Medidas básicas de prevención: lavado frecuente de manos; al estornudar, tapar nariz y boca con el ángulo interno del codo; evitar el saludo físico; y no salir de casa si hay síntomas equiparables al coronavirus.
2. Suspensión temporal de actividades no esenciales (en el plazo antes mencionado): esto es, por ejemplo, no acudir a lugares turísticos en lo que dura la contingencia o sustituir las labores en espacios físicos por trabajo en línea.
3. La reprogramación de eventos de concentración masiva, como conciertos o ferias turísticas o patronales.
4. Dar protección y cuidado de las personas adultas mayores, pues son el sector más vulnerable ante un posible contagio de COVID-19.
Para consultar y aclarar dudas puedes visitar el portal de la Secretaría de Salud:
https://coronavirus.gob.mx/
